"La palabra Acandi significa "Río de hacha" (Akan= Hacha, Di= río)."
Acandí está ubicado en el extremo norte del Departamento de Chocó, al noroccidente de Colombia, a orillas del mar Caribe., dista 366 km de la capital del Departamento, Quibdó. Su temperatura promedio es de 28 grados centígrados. Fue fundado hacia el año de 1887, y se hizo municipio en 1905, mediante decreto ejecutivo 1181; anteriormente hacía parte de Turbo. El nombre de Acandí es un Atrato, en la parte noroccidental del departamento de Chocó y limítrofe con Panamá.
Acandí tiene un área entre 86900ha y 105800ha., El municipio de Acandí, basa su economía en el turismo gracias a sus exóticas y hermosas playas y diversos colores de sus corales y sus aguas transparentes, de variados tonos que se pueden apreciar en Sapzurro, Capurgana, Trigana, Playona y las del municipio de Acandí, en la agricultura, en la ganadería y en la pesca artesanal.
La Agria degeneración de la voz indígena "Acantí", que quiere decir "río de piedra", voz que fue cambiada por los habitantes que fueron llegando por el nombre que ahora tiene.
Fundado como San Nicolás de Titumate por los colonos Concepción Gómez, Fermín Avila, José Prestán, José Garrido y otros Forma parte y es uno de los territorios constitutivos de la región del Darién junto con los municipios de Unguía, Juradó y la parte del municipio de Riosucio al occidente del ríocultura (coco, yuca, arroz, maíz, plátanos en diferentes variedades, ajonjolí, ñame, entre otros:
La ganadería.
Minería.
Turismo.
Pesca.
El Aeropuerto Alcides Fernández, le presta el servicio a los municipios cercanos y a la comunidad de Acandí., Además el corregimiento de Capurgana por ser el corregimiento de Acandí con mayor afluencia de turistas nacionales y extranjeros también posee su aeropuerto pavimentado en muy buen estado., Este hermoso municipio es de los más representativos de la zona.
Rutas Aéreas: Al municipio de Acandí llegan y salen vuelos operados por la empresa ADA desde la Ciudad de Medellín todos los días.
Rutas Terrestres: vehículo de uso particular que viaja de el Municipio de Unguía al Municipio de Acandí en una carretera en muy regular estado.
Rutas Fluviales: Servicio de lancha rápida con capacidad para 30 a 40 personas de doble motor del Municipio de Turbo - Acandí - Turbo en el día solo sale una panga en el horario de 8:00am a 9:00am.
Acandi es un Municipio de puertas abiertas tanto para las personas que deseen visitarnos como para los interesados en invertir en Nuestra región., tenemos renglones muy importantes que permiten que nuestro Municipio sea considerado como un paraíso terrenal.